Problemas con los audífonos para sordos (y cómo solucionarlos)

Los audífonos han revolucionado la vida de las personas con discapacidad auditiva al proporcionarles una manera de mejorar su capacidad auditiva y participar más plenamente en el mundo que los rodea. Sin embargo, como cualquier tecnología, los audífonos no están exentos de problemas.  

Aquí explicaremos algunos de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de audífonos y cómo pueden abordarlos. Pero antes, queremos recordar que para reducir el riesgo de problemas lo mejor que puedes hacer es optar por los audífonos de calidad. En Audífonos.es podrás encontrar los mejores audífonos a los mejores precios. Solo deberás elegir la opción que mejor encaja con lo que buscas y así podrás disfrutar de una buena experiencia. Dicho esto, pasamos a mostrar los problemas y soluciones más comunes. 

1- Se nota una especie de silbido en el audífono 

Algunas personas dicen sufrir un sonido incómodo que es definido como un silbido. El problema de por sí ya es importante, pero todavía lo es más cuando el sonido es amplificado. Eso hace que la molestia cada vez sea mayor y por ese motivo hay que solucionarlo cuanto antes para poder seguir usando el audífono. 

Posible solución al silbido del audífono 

Para reducir el sonido emitido en forma de silbido lo mejor que se puede hacer es certificar que el audífono está bien colocado. Además, es importante analizar que el sellado del molde auditivo es el adecuado. 

Por suerte, los modelos tienen un sistema especial para reducir el feedback, es decir, lo que conocemos por silbido. En caso de que dispongas de ese tipo de dispositivos y el problema se produzca, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el experto que te está tratando. Así lo podrá analizar y te dirá cómo eliminar el problema. Sin lugar a dudas es algo muy incómodo que hay que solucionar lo antes posible.  

2- El ajuste del audífono no es el adecuado 

Otro problema común a la hora de usar los audífonos está relacionado con la incomodidad. Son muchas las personas que se quejan de que no están cómodos a la hora de usar el audífono. Eso se debe a que el ajuste no es el adecuado. Cuando este problema aparece y se alarga en el tiempo, no solo puede provocar irritación, en ocasiones puede provocar dolor en el canal auditivo. Por ese motivo es importante apostar por poner solución lo antes posible. 

Posible solución al ajuste del audífono 

Es importante que el audífono siempre lo ajuste un profesional. Si ese ajuste no es realizado por el profesional es muy seguro que no sea el adecuado. Y es que aunque ajustarlo pueda parecer fácil, realmente no lo es tanto. Esto puede implicar ajustes en el tamaño de los moldes auditivos o la colocación de los audífonos para garantizar un ajuste cómodo y seguro. Además, existen opciones de audífonos que se adaptan a diferentes estilos de vida y preferencias de comodidad, como los modelos detrás de la oreja (BTE) o los modelos intraauriculares (ITE). 

3- El audífono no se conecta correctamente 

Otro de los problemas comunes de los audífonos es que la conectividad no es la adecuada. Hasta hace poco no era un problema porque la conectividad no era algo común, pero las cosas han cambiado. Los audífonos cada vez se conectan a más dispositivos para conseguir que la comunicación sea más fácil. Pero si esa conexión a través del bluetooth no es la adecuada, entonces sí que podemos decir que es un problema.  

Posible solución a la conexión de los audífonos 

Lo primero que hay que hacer es tener la certeza de que los audífonos están bien emparejados con los dispositivos a los cuales se quieren emparejar. Además, es importante certificar que el audífono está lo suficientemente cerca para que esa comunicación pueda producirse.  

En caso de que la conexión se haya producido en el pasado y ahora no se produzca puede ser una buena opción realizar un reinicio del dispositivo. Así lo más seguro es que el problema desaparezca. También es una buena idea certificar que el bluetooth está activado y está configurado correctamente. Por desgracia en ocasiones se pueden producir desconfiguraciones que hacen que las conexiones no sean las adecuadas.  

Si ves que no eres capaz de conseguir la conexión, entonces puedes ponerte en contacto con un profesional para que haga un examen de los audífonos. De esa manera podrá certificar si tienen algún problema y solucionarlo.  

4- La calidad del sonido de los audífonos no es buena 

En algunas ocasiones la calidad del sonido que se recibe a través del audífono no es buena, lo que quiere decir que la experiencia auditiva no es positiva. Cuando hay distorsión en el sonido comprender es complicado, por lo que hay que tomar medidas para que el problema pueda ser solucionado lo antes posible. 

Posible solución a la mala calidad auditiva 

La mala calidad del sonido puede ser el resultado de varios factores, como la acumulación de cera en el canal auditivo, audífonos mal ajustados o una configuración inadecuada. Para abordar este problema, es importante realizar un mantenimiento regular de los audífonos, limpiando los moldes auditivos y el dispositivo en sí para eliminar cualquier obstrucción. Además, un profesional de la audición puede ajustar la configuración de los audífonos para mejorar la calidad del sonido y adaptarla a las necesidades auditivas específicas del usuario. 

5- La duración de la batería del audífono es baja 

Otro de los problemas comunes es que en ocasiones las baterías duran menos de lo esperado, lo cual puede presentarse como un problema importante para algunas personas. Este problema suele ser más común en los audífonos que son recargables. Como puedes imaginar, si la batería no ofrece una buena autonomía eso hace que el audífono no pueda usarse durante todo el día, lo cual hace que la persona se pueda ver limitada en muchos casos. 

Posible solución al problema con la batería del audífono 

Para evitar que la batería se deteriore con rapidez es fundamental que siempre la tratemos correctamente. El fabricante siempre ofrece una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta para que la vida de la batería sea la mayor posible.  

En muchas ocasiones se suele recomendar al máximo las baterías, a la vez que se recomienda dejarlas enchufadas cuando no se están usando. A su vez es importante elegir modelos con baterías de larga autonomía para que duren la jornada laboral sin problemas. 

En caso de que notes que la batería comienza a dar síntomas de debilidad, puede ser una buena opción cambiarla por una nueva. La vida útil puede que se haya acabado y en consecuencia una renovación sea importante.